8M: ponencia "Género y tecnologías digitales"
9M: mesa redonda “Conciliación e Igualdad, el binomio del progreso empresarial”
Un año más, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, brinda a la Universidad de Almería la oportunidad de sensibilizar a la comunidad universitaria en un tema de gran interés, como es la necesidad de alcanzar un futuro más igualitario.
Damos la bienvenida y compartimos el tema escogido por ONU Mujeres para celebrar esta efeméride en 2021: “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”.
Nos sumamos, pues, al deseo de promover la participación de la mujer y la adopción de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la responsabilidad compartida en los cuidados y en el trabajo doméstico no remunerado. En definitiva, manifestamos nuestro compromiso con la contribución decidida de las mujeres, que representan la mitad de la población mundial, al progreso económico y social en su conjunto.
Pero, sobre todo, consideramos de especial relevancia no revertir los logros conquistados con el esfuerzo enorme que han desplegado, en épocas pasadas, tantas y tantas mujeres, que en numerosas ocasiones han contado con el compromiso inestimable de muchos hombres con el progreso hacia la igualdad.
El lunes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la profesora Cecilia Castaño Collado, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, impartirá una ponencia que lleva por título “Género y Tecnologías Digitales"
El martes, 9 de marzo, se celebrará la mesa redonda “Conciliación e Igualdad, el binomio del progreso empresarial”, coorganizada por la Unidad de Igualdad de la UAL y Cajamar, en la que participarán la profesora Capitolina Díaz Martínez, Catedrática de Sociología de la Universidad de Valencia, y Dª Laura Novis Saiz, Directora del Staff de Soporte y Proyectos de Recursos Humanos de esta entidad.
950 214 728
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34