Manifiesto 8M: Día Internacional de la Mujer


igUALdad: Manifiesto RUIGEU 8M: Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo de 2021

8 de marzo de 2021

RUIGEU: Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria

web RUIGEU

Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria (RUIGEU)

Como cada año, el 8 de marzo volvemos a reivindicar la necesidad de avanzar en una igualdad efectiva entre mujeres y hombres que nos permita alcanzar una sociedad verdaderamente justa y democrática.

En este sentido, resulta fundamental tener presentes los retos que tenemos por delante. La violencia ejercida contra las mujeres, la feminización de la pobreza, las dificultades de acceso al espacio público en general, así como la conciliación, son problemas persistentes que año tras año el movimiento feminista pone en el centro del debate público como prioritarios.

Este año ha venido marcado por una complicada situación a nivel global generada por la pandemia y la situación de emergencia sanitaria. En primer lugar, queremos recordar a todas aquellas personas que han perdido la vida por esta causa, así como a todas aquellas que han permanecido en primera línea. Pero también es necesario poner de manifiesto, en este 8 de marzo que, si bien esta situación está siendo dura para toda la sociedad, la crisis, como es lo habitual, está afectando especialmente a las mujeres. Se hace patente la feminización de la pobreza, mayor exposición debido al rol de cuidadoras, mayor vulnerabilidad en situaciones de violencia de género y de abuso infantil, y crecientes problemas relacionados con la conciliación y la corresponsabilidad. Desde la RUIGEU se impulsó en este ámbito la Guía “Teletrabajo y conciliación corresponsable en tiempos de covid-19” con el objetivo de mejorar los problemas de conciliación detectados que ahondan, aún más, las distintas brechas de género que existen en la comunidad universitaria.

Por otra parte, queremos poner en valor los avances alcanzados durante este año, destacando la aportación de nuestras Unidades de Igualdad a la creciente preocupación de la ANECA por la brecha de género y la implementación de medidas para su superación, así como la incorporación de estas en la Mesa de Género y Universidad, impulsada por el Ministerio de Universidades. Aunque todo ello por sí mismo no suponga un cambio de situación, sí constata una tendencia a abordar las clásicas problemáticas de las mujeres en las universidades y, sobre todo, demuestra que la actuación conjunta de esta Red para avanzar en la igualdad obtiene, efectivamente, resultados. Reivindicamos la importancia del trabajo desarrollado por las Unidades de Igualdad para avanzar en la eliminación de las desigualdades y exigimos que la perspectiva de género impregne todas las políticas universitarias.

Incorporar la perspectiva de las mujeres y de género es desde hace más de una década una obligación legal, en tanto que principio rector de todos los poderes públicos, incluyendo también las universidades, que debe aplicarse a la administración, la gestión, la docencia, la investigación y la innovación. No es posible la excelencia y la calidad sin la igualdad.

Finalmente, queremos reivindicar el papel fundamental de las Universidades en materia de igualdad, de su potencial transformador para el futuro y de la investigación como base de las políticas públicas. Por todo ello, las Universidades abajo firmantes nos comprometemos a seguir trabajando y avanzando en una igualdad real y efectiva, este y todos los días del año.

Murcia, 8 de marzo de 2021

Universidades Firmantes:

Las universidades abajo firmantes forman parte de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas para la Excelencia Universitaria.

RUIGEU: Universidad de Alcalá
RUIGEU: Universidad de Alicante
RUIGEU: Universidad de Almería
RUIGEU: Universidad Autónoma de Madrid
RUIGEU: Universitat de Barcelona
RUIGEU: Universidad de Burgos
RUIGEU: Universidad de Cádiz
RUIGEU: Universidad de Cantabria
RUIGEU: Universidad Carlos III de Madrid
RUIGEU: Universidad Castilla La Mancha
RUIGEU: Universidad Complutense de Madrid
RUIGEU: Universidad de Córdoba
RUIGEU: Universidade da Coruña
RUIGEU: Universidad de Deusto
RUIGEU: Universidad de Extremadura
RUIGEU: Universitat de Girona
RUIGEU: Universidad de Granada
RUIGEU: Universidad Internacional de Andalucía
RUIGEU: Universidad de Huelva
RUIGEU: Universitat de les Illes Balears
RUIGEU: Universidad de Jaén
RUIGEU: Universitat Jaume I
RUIGEU: Universidad de La Laguna
RUIGEU: Universidad de La Rioja
RUIGEU: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
RUIGEU: Universidad de León
RUIGEU: Universitat de lleida
RUIGEU: Universitas Miguel Hernández
RUIGEU: Universidad de Málaga
RUIGEU: Universidad de Murcia
RUIGEU: Universidad Nacional de Educación a Distancia
RUIGEU: Universitat Oberta de Catalunya
RUIGEU: Universidad de Oviedo
RUIGEU: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
RUIGEU: Universitat Politècnica de Catalunya
RUIGEU: Universidad Politécnica de Cartagena
RUIGEU: Universidad Politécnica de Madrid
RUIGEU: Universitat Politècnica de València
RUIGEU: Universitat Pompeu Fabra
RUIGEU: Universidad Pública de Navarra
RUIGEU: Universidad Rey Juan Carlos
RUIGEU: Universitat Rovira i Virgili
RUIGEU: Universidad de Salamanca
RUIGEU: Universidade de Santiago de Compostela
RUIGEU: Universidad de Sevilla
RUIGEU: Universitat de València
RUIGEU: Universidad de Valladolid
RUIGEU: Universitat de Vic
RUIGEU: Universidade de Vigo
RUIGEU: Universidad de Zaragoza

Consulta todas las actividades y eventos de la unidad de igUALdad de la Universidad de Almería.

Consulta aquí las actividades de cursos anteriores:

Ayúdanos a mejorar rellenando la Encuesta de Satisfacción de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería. Esta encuesta es completamente anónima. ¡Muchas Gracias!
igUALdad. Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería

Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión.
Universidad de Almería.

Diseño web: Azul460

Unidad de igUALdad

950 214 728

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34

Universidad de Almería

www.ual.es/vestudiantes

www.ual.es

Ctra. Sacramento S/N
La Cañada de San Urbano
04120 Almería