Conferencia "Las mujeres, el amor y la Renta Básica Universal"
El miércoles 12 de abril, se celebra la conferencia "Las mujeres, el amor y la Renta Básica Universal", impratida por Coral Herrera: Doctora en Humanidades y Comunicación, y escritora y comunicadora feminista.
Conferencia a las 9:00 h. en la sala de grados del Aulario IV (Universidad de Almería).
Organiza el Grupo Indalo de Sociología (GISA), con la colaboración del vicerrectorado de Estudiates, Igualdad e Inclusión.
Jornada "El papel de los Medios en la Prevención de las Violencias Machistas"
La Subdelegación del Gobierno en Almería llevará a cabo el próximo lunes 17 de abril, en el salón de actos de la Casa de las Mariposas (Puerta Purchena, 10. Almería), una jornada de formación sobre “El papel de los medios de comunicación en la prevención de las violencias machistas" con el objetivo de promover el adecuado tratamiento de las noticias e información de entretenimiento sobre violencias machistas que se ofrecen por los distintos medios de comunicación, y evitar que la publicidad ofrezcan imaginarios sociales de la mujer sesgados, prejuiciosos y estereotipados es tarea de todos. INSCRIPCIÓN: Enviar un mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, apellidos y DNI. Inscripción abierta hasta el 14 de abril.
Marzo 2023. Organiza: Subdelegación del Gobierno en Almería
VIII Jornadas: Histórico-Feministas
El jueves 30 de marzo a partir de las 18:30 h. se celabran las VIII Jornadas Histórico Feministas en Port of Spain, Almería.
Programa:
De 18:30 a 19:30 h: Charla de María del Carmen Pérez Artés sobre Las nodrizas de las inclusas andaluzas: Almería, Málaga, Cádiz y Sevilla.
De 20:00 a 21:00 h: Retransmisión en directo del podcast “El Ratico” (2x10: No somos histéricas, somos históricas).
De 21:00 a 22:00 h: Actuación musical del grupo Teen Quintet.
Marzo 2023. Organiza: Sapere Aude UAL (Asociación Juvenil y Cultural de Historia)
Jornadas: Visibilizando la actividad de las mujeres: Una historia económica y social desde la perspectiva de género.
La primera edición de estas jornadas se desarrolla en marzo de 2023, y cuenta con un ciclo de charlas sobre el papel de la mujer en la sociedad y economía desde la Edad Moderna.
Las jornadas se celebran en tres sesiones: el viernes 16 de marzo (Aula Magna del Aulario IV); y el viernes 24 y lunes 27 de marzo de 2023 (Aula Magna del Edificio de Humanidades y CCEE II).
Estas jornadas están organizadas por el Grupo de investigación Historia Económica y Desarrollo (SEJ667), del área de Historia e Instituciones Económicas de la UAL.
Marzo 2023. Grupo de investigación Historia Económica y Desarrollo. SEJ667
Jornada sobre estereotipos y prevención de la violencia de género en jóvenes:
El próximo lunes, 20 de febrero, a las 16.00 horas, tendrá lugar en el Auditorio UAL la ponencia "Si tú me vienes hablando de amor permíteme que te dé mi opinión", impartida por CARMEN RUIZ REPULLO, socióloga española especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes.
Esta jornada esta organizada por el grupo de investigación GISA: Grupo Indalo de Sociología Aplicada (SEJ 419) y la Universidad de Almería. Colabora la Unidad de Igualdad de Género y el departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la UAL.
La plataforma Mujeres Influyentes de Almería nace para dar impulso y visibilización al talento femenino de la provincia de Almería, llevando aparejada una serie de acciones y encuentros a lo largo del año sobre temas de actualidad.
Una de las iniciativas consiste en la concesión de los Premios Mujeres Influyentes de Almería en seis categorías: Mujeres influyentes en la Función Institucional, Pública y Política; Mujeres influyentes en STEM; Mujeres influyentes Empresarias y Alta Dirección; Mujeres influyentes Directivas; Mujeres influyentes en Activismo e Impacto Social; y Mujeres influyentes en Comunicación, Cultura y Deporte.
Cualquier persona puede proponer candidaturas, así como las empresas, instituciones y asociaciones. El plazo de presentación de candidaturas termina el 27 de enero.
Ayúdanos a mejorar rellenando la Encuesta de Satisfacción de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería. Esta encuesta es completamente anónima. ¡Muchas Gracias!
Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión. Universidad de Almería.