Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería

La Unidad de Igualdad de Género será la encargada velar por el cumplimiento de la normativa sobre igualdad entre mujeres y hombres en la Universidad de Almería. En desarrollo de esta competencia, le corresponderá la propuesta de acciones positivas para mejorar los posibles desequilibrios detectados y la coordinación de todas aquellas actuaciones que se consideren necesarias para conseguir este objetivo.


Políticas, Compromiso y Liderazgo


igUALdad: Noticias y actualidad


IgUALdad. Conferencia "Las mujeres, el amor y la Renta Básica Universal", por Coral Herrera. 12 de abril 17 abril 2023
Conferencia "Las mujeres, el amor y la Renta Básica Universal"
El miércoles 12 de abril, se celebra la conferencia "Las mujeres, el amor y la Renta Básica Universal", impratida por Coral Herrera: Doctora en Humanidades y Comunicación, y escritora y comunicadora feminista.
Conferencia a las 9:00 h. en la sala de grados del Aulario IV (Universidad de Almería).
Organiza el Grupo Indalo de Sociología (GISA), con la colaboración del vicerrectorado de Estudiates, Igualdad e Inclusión.

IgUALdad. Jornada "El papel de los Medios en la Prevención de las Violencias Machistas" 17 abril 2023
IgUALdad. Subdelegación de Gobierno en Almería. Gobierno de España
Jornada "El papel de los Medios en la Prevención de las Violencias Machistas"
La Subdelegación del Gobierno en Almería llevará a cabo el próximo lunes 17 de abril, en el salón de actos de la Casa de las Mariposas (Puerta Purchena, 10. Almería), una jornada de formación sobre “El papel de los medios de comunicación en la prevención de las violencias machistas" con el objetivo de promover el adecuado tratamiento de las noticias e información de entretenimiento sobre violencias machistas que se ofrecen por los distintos medios de comunicación, y evitar que la publicidad ofrezcan imaginarios sociales de la mujer sesgados, prejuiciosos y estereotipados es tarea de todos.
INSCRIPCIÓN: Enviar un mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando nombre, apellidos y DNI. Inscripción abierta hasta el 14 de abril.
Marzo 2023. Organiza: Subdelegación del Gobierno en Almería

IgUALdad. VII Jornadas Histórico-feministas. 2023
VIII Jornadas: Histórico-Feministas
El jueves 30 de marzo a partir de las 18:30 h. se celabran las VIII Jornadas Histórico Feministas en Port of Spain, Almería.
Programa:
De 18:30 a 19:30 h: Charla de María del Carmen Pérez Artés sobre Las nodrizas de las inclusas andaluzas: Almería, Málaga, Cádiz y Sevilla.
De 20:00 a 21:00 h: Retransmisión en directo del podcast “El Ratico” (2x10: No somos histéricas, somos históricas).
De 21:00 a 22:00 h: Actuación musical del grupo Teen Quintet.
Marzo 2023. Organiza: Sapere Aude UAL (Asociación Juvenil y Cultural de Historia)

IgUALdad. Jornadas Visibilizando la actividad de las mujeres: Una historia económica y social desde la perspectiva de género. 2023
Jornadas: Visibilizando la actividad de las mujeres: Una historia económica y social desde la perspectiva de género.
La primera edición de estas jornadas se desarrolla en marzo de 2023, y cuenta con un ciclo de charlas sobre el papel de la mujer en la sociedad y economía desde la Edad Moderna.
Las jornadas se celebran en tres sesiones: el viernes 16 de marzo (Aula Magna del Aulario IV); y el viernes 24 y lunes 27 de marzo de 2023 (Aula Magna del Edificio de Humanidades y CCEE II).
Estas jornadas están organizadas por el Grupo de investigación Historia Económica y Desarrollo (SEJ667), del área de Historia e Instituciones Económicas de la UAL.
Marzo 2023. Grupo de investigación Historia Económica y Desarrollo. SEJ667

IgUALdad. Jornada sobre estereotipos y prevención de la violencia de género en jóvenes. Carmen Ruiz Repullo
Jornada sobre estereotipos y prevención de la violencia de género en jóvenes:
El próximo lunes, 20 de febrero, a las 16.00 horas, tendrá lugar en el Auditorio UAL la ponencia "Si tú me vienes hablando de amor permíteme que te dé mi opinión", impartida por CARMEN RUIZ REPULLO, socióloga española especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes.
Esta jornada esta organizada por el grupo de investigación GISA: Grupo Indalo de Sociología Aplicada (SEJ 419) y la Universidad de Almería. Colabora la Unidad de Igualdad de Género y el departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la UAL.

IgUALdad. MIA: Mujeres Influyentes de Almería
La plataforma Mujeres Influyentes de Almería nace para dar impulso y visibilización al talento femenino de la provincia de Almería, llevando aparejada una serie de acciones y encuentros a lo largo del año sobre temas de actualidad.
Una de las iniciativas consiste en la concesión de los Premios Mujeres Influyentes de Almería en seis categorías: Mujeres influyentes en la Función Institucional, Pública y Política; Mujeres influyentes en STEM; Mujeres influyentes Empresarias y Alta Dirección; Mujeres influyentes Directivas; Mujeres influyentes en Activismo e Impacto Social; y Mujeres influyentes en Comunicación, Cultura y Deporte.
Cualquier persona puede proponer candidaturas, así como las empresas, instituciones y asociaciones. El plazo de presentación de candidaturas termina el 27 de enero.

IgUALdad. Mujer y Cáncer. Jornadas Físico-Recreativas
Mujer y Cáncer. Jornadas Físico-Recreativas
El grupo docente LabCorpoEDuca-M, en colaboración con igUALdad y con alumnado de 4ª de CAFD, organiza estas jornadas para las mujeres participantes en el proyecto Efican (Ejercicio Físico y Cáncer) para mujeres supervivientes de cáncer de mama. El proyecto está desarrollado por el grupo de investigación Sport Research Group en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería y el proyecto Mariposa.
La jornadas tienen lugar el martes día 13 de diciembre de 17.00 a 19.00 h. en el pabellón de deportes de la Universidad de Almería.

IgUALdad. Congreso Internacional hombres, masculinidades y políticas públicas de igualdad
Congreso Internacional hombres, masculinidades y políticas públicas de igualdad.
Con ocasión del 15 aniversario de la iniciativa Gizonduz, el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, a través de Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer, organiza este evento para dar a conocer y reflexionar sobre el trabajo desarrollado en Euskadi con relación a las políticas públicas de igualdad dirigidas a hombres, compartir experiencias, establecer alianzas, realizar propuestas de futuro y buscar el compromiso de los hombres por la igualdad y por unas vidas libres de violencia machista.
El congreso se celebrará los días 14 y 15 de diciembre de 2022, en Vitoria-Gasteiz.

IgUALdad. Jornadas: El compromiso de las administraciones con la igualdad efectiva de la mujer
Jornadas: El compromiso de las administraciones con la igualdad efectiva de la mujer.
Jornadas organizadas por el Departamento de Derecho de la Universidad de Almería, con la dirección de Pedro Martínez Ruano (Director del Departamento de Derecho) y Fátima Pérez Ferrer (Profesora Titular y Vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho); y la coordinación de Marta Pardo Miranda (Doctora en Derecho por la UAL).
Las jornadas se celebran de 14 de octubre de 2022, a las 10:30 h. en la Sala de Conferencias del edificio Ciencias de la Salud.

IgUALdad. Premios Fundación Real Academia de Ciencias al Joven Talento Científico Femenino. 3ª Edición - 2022
3ª Edición "Premios Real Academia de Ciencias al Joven Talento Científico Femenino 2022".
La Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) organiza estos premios con el objetivo de potenciar el desarrollo de la ciencia en España, ayudando a las jóvenes científicas españolas en la visibilización de su talento y apoyándolas en la consolidación de sus carreras en el ámbito de las ciencias y la tecnología.
Los premios tienen una dotación económica de 2.500 euros en cada una de las cuatro categorías y la entrega de los Premios se celebrará en Madrid el 09 de febrero de 2023 con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El plazo finaliza el próximo 15 de octubre de 2022.

Unidad de igUALdad


La unidad de igUALdad de la Universidad de Almería cumple con la función de promocionar la igualdad de género en todos los niveles de la comunidad universitaria: En la docencia, en el aprendizaje, en la investigación, en la innovación y en la gestión.

Sensibilizacion

Eventos y jornadas para la comunicación y sensiblización en igualdad de género.

Información

Ponemos a tu disposición toda la información y protocolos de nuestro plan de igualdad.

Cercanía

¿Alguna duda? Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.

Presentación


Maribel Ramírez, Vicerrectora de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, te presenta la Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería: un espacio para cultivar la igualdad de género en toda la comunidad universitaria.
Maribel Ramírez Álvarez. Presentación de igUALdad
Ayúdanos a mejorar rellenando la Encuesta de Satisfacción de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería. Esta encuesta es completamente anónima. ¡Muchas Gracias!
igUALdad. Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería

Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión.
Universidad de Almería.

Diseño web: Azul460

Unidad de igUALdad

950 214 728

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34

Universidad de Almería

www.ual.es/vestudiantes

www.ual.es

Ctra. Sacramento S/N
La Cañada de San Urbano
04120 Almería