La Unidad de Igualdad será la encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre igualdad entre mujeres y hombres en la Universidad de Almería. En desarrollo de esta competencia, le corresponderá la propuesta de acciones positivas para mejorar los posibles desequilibrios detectados y la coordinación de todas aquellas actuaciones que se consideren necesarias para conseguir este objetivo.
La Universidad de Almería, como institución pública y desde su responsabilidad social, fomentará la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres garantizando la no discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género. Así mismo, el artículo 6 j) del Decreto 225/2018, de 18 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Almería recoge, como compromiso de buen gobierno, la consecución real de la igualdad de género y la integración de tal compromiso en sus políticas.
Entre los objetivos que por normativa legislativa y propia se encuentran: • Dar cumplimiento a los derechos del personal trabajador de la Universidad que contempla la efectiva igualdad de género en todos los ámbitos de su trabajo, carrera profesional y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar para favorecer la promoción profesional y curricular de todo el personal docente y no docente. • Impulsar medidas para garantizar la representación equilibrada entre mujeres y hombres en la composición de los órganos colegiados y comisiones de selección y evaluación. • Desarrollar las medidas de acción positiva destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades y la superación de las situaciones de segregación profesional, tanto vertical como horizontal, así como las que supongan desigualdades retributivas. •Prevenir y responder ante los casos de acoso que se produzcan en el seno de la comunidad universitaria (PDI, PAS y estudiantado), garantizando la adecuada atención de las víctimas, la investigación necesaria para esclarecer las circunstancias de los hechos denunciados y la adopción de medidas cautelares que protejan a la víctima e impidan que el proceso de investigación se pueda ver afectado. • Promover la inclusión de enseñanzas en materia de igualdad de género en los planes de estudios, a fin de consolidar los estudios de género en los ámbitos de la docencia y la investigación. • Promover las investigaciones que desarrollen una cultura crítica transformadora de la realidad social, que garanticen el fomento y la consecución de la igualdad entre las personas y los grupos en que se integran.
igUALdad: Noticias y actualidad
Taller Formativo: Más allá del 'match' y del 'reality': aprende a construir relaciones saludables y respetuosas
El próximo martes 6 de mayo, en la Sala de Usos Múltiples del Edificio Central, se va a celebrar el taller, "Más allá del 'match' y del 'reality': aprende a construir relaciones saludables y respetuosas", impartido por el profesor Cristian Rodríguez Valbuena, con una duración de 5 horas, en dos turnos, a elegir uno:
Mañana de 9:30 h. a 14:30 h.
Tarde de 16:00 h. a 21:00 h.
Este taller busca analizar las relaciones tóxicas, explorando dinámicas de control, dependencia emocional y manipulación tanto en parejas heterosexuales como en relaciones LGTBIQA+. Se fomentará la reflexión crítica para identificar patrones dañinos y desarrollar herramientas para construir vínculos afectivos saludables.
Debido al aforo limitado, es necesario inscripción previa a través del siguiente enlace a continuación (Plazo abierto hasta el lunes, 5 de mayo a las 14.00 h.)
Taller destinado a estudiantes de la UAL. Se enviará Certificado de Asistencia.
Mayo 2024. Organiza: igUALdad. Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería.
El miércoles 02 de abril de 2025 de 10:30 a 14:00 en el Aulario IV (aula 28) se facilitará un taller PRESENCIAL Y GRATUITO de cartografías corporales. A través de la metodología participativa del cuerpo-territorio, proponemos re-pensar el campus universitario y explorar cómo se conectan las experiencias, las emociones y los lugares dónde experimentamos las violencias de género.
El taller lo imparte TerritoriAs como parte de un proyecto que cuenta con el apoyo financiero del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y en colaboración de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
Actividad acreditada con PASAPORTE CULTURAL. Se enviará CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Debido al aforo limitado, es necesario inscripción previa.
Información adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Marchas exploratorias para explorar el campus entre alumnas, profesoras y mujeres del personal administrativo
El jueves 03 de abril de 2025 de 16:00 a 19:30 en el Aulario IV (aula 23) se facilitará un taller PRESENCIAL Y GRATUITO para recorrer y analizar los espacios del campus universitario desde una perspectiva feminista de la seguridad. Esto permitirá reconocer cuáles son los factores que inciden en la percepción del miedo.
El taller lo imparte TerritoriAs: Alicia Pérez García y Daniela Ramos Pasquel como parte de un proyecto que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y en colaboración de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
Actividad acreditada con PASAPORTE CULTURAL. Se enviará CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Debido al aforo limitado, es necesario inscripción previa.
Información adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Collages feministas para alumnas, profesoras y mujeres del personal administrativo
El viernes 04 de abril de 2025 de 10:30 a 14:00 en el Aulario IV (aula 28) se facilitará un taller PRESENCIAL Y GRATUITO para crear collages feministas que visibilicen las emociones, los cuerpos y los territorios en una exposición virtual.
El taller lo imparte TerritoriAs: Alicia Pérez García y Daniela Ramos Pasquel como parte de un proyecto que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y en colaboración de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social.
Actividad acreditada con PASAPORTE CULTURAL. Se enviará CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Debido al aforo limitado, es necesario inscripción previa.
Información adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La unidad de igUALdad de la Universidad de Almería cumple con la función de promocionar la igualdad de género en todos los niveles de la comunidad universitaria: En la docencia, en el aprendizaje, en la investigación, en la innovación y en la gestión.
Sensibilizacion
Eventos y jornadas para la comunicación y sensiblización en igualdad de género.
Información
Ponemos a tu disposición toda la información y protocolos de nuestro plan de igualdad.
Cercanía
¿Alguna duda? Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.
Presentación
Maribel Ramírez, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, te presenta la Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería: un espacio para cultivar la igualdad de género en toda la comunidad universitaria.