11F Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. 2021


igUALdad: 11F Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Charlas y talleres con investigadoras de la UAL.

Febrero y marzo 2021

Centros de Secundaria de la Provincia de Almería

Vídeo ¿Quieres ser Científica?


¿Quieres ser Científica?


Científicas, Ingenieras e Investigadoras de la UAL lanzan un mensaje con el objetivo de motivar y promover las vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en la Universidad de Almería.

Mesa redonda "Inventoras y Creadoras"


11F Mesa redonda "Inventoras y Creadoras". Universidad de Almería

Mesa redonda. CienciaUAL:
"Inventoras y Creadoras"

NURIA NOVAS CASTELLANO. Ingeniería

TANIA MAZZUCA SOBCZUK. Ingeniería Química

CARMINA GARCÍA NAVARRO. Humanidades

ESTHER PRADOS MEGÍAS. Educación

16 de febrero 11:30 h.

Mesa redonda en Youtube UAL

Conferencia "La mirada del cine ante tus ojos"


11F Conferencia "La mirada del cine ante tus ojos". Concha Lillo

Conferencia
"La Mirada del cine ante tus ojos"

CONCHA LILLO. Bióloga y doctora en neurociencias. Profesora de la Universidad de Salamanca. Investigadora del INCYL.

11 de febrero 11:00 h.

Streaming en el Canal Youtube de la UAL:

Conferencia en Youtube UAL

Una Científica en tu centro


El 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, brinda a la Universidad de Almería la oportunidad de sensibilizar a la comunidad educativa sobre un tema de gran interés, como es poner fin al desequilibrio de género en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM, como se las conoce).

Con objeto de inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, desde esta fecha hasta el día 8 de marzo, se llevarán a cabo acciones de divulgación y concienciación en los centros educativos de toda la provincia de Almería, que permitan romper los sesgos de género vinculados a las titulaciones STEM. El protagonismo lo asumirán las científicas e investigadoras de nuestra institución que, con entusiasmo y generosidad, emprenderán la tarea de impartir charlas, realizar talleres y contar su experiencia de vida al alumnado de estos centros. Estas actividades tienen como finalidad ayudar a visibilizar el trabajo de las mujeres científicas, crear roles femeninos en las áreas de conocimiento STEM, y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.

En definitiva, consideramos necesario apoyar a las mujeres científicas y la ciencia que desarrollan, de la misma manera que despertar vocaciones científicas en las niñas y las adolescentes. Por otro lado, se pretende fomentar la incorporación de mujeres a nuestros grados y posgrados STEM, lo que redundaría en una mayor presencia femenina en estas áreas.

Solicitud para centros y científicas:


Con motivo del 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, las investigadoras de la UAL visitarán los centros de Secundaria de la Provincia. En esta edición, las visitas se desarrollarán fundamentalmente en formato virtual-online, dadas las actuales circunstancias sanitarias.

Esta iniciativa del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión, coordinada por la Unidad de Igualdad de Género de la UAL, pretende acercar a los y las jóvenes de los institutos de secundaria de la provincia las experiencias de vida, investigación y trabajo de un amplio grupo de profesoras, investigadoras y estudiantes de doctorado de la Universidad de Almería que trabajan en ciencia, tecnología, o ingeniería, a través de encuentros, charlas, talleres, emisión de videos que tendrán lugar en los diferentes centros de enseñanza, durante el periodo comprendido entre el 11F y 8M.

Solicitud para CENTROS:

Formulario de solicitud para los centros de enseñanza que deseen acoger charlas y talleres de científicas de la UAL entre el 11 de febrero y el 8 de marzo:

Formulario de solicitud (Centros)

Plazo: hasta el 15 de enero

Solicitud para CIENTÍFICAS:

Formulario de solicitud para las científicas que deseen impartir charlas y talleres en centros de enseñanza de Almería entre el 11 de febrero y el 8 de marzo:

Formulario de solicitud (Científicas)

Plazo: hasta el 15 de enero

Una vez finalizados los plazos de solicitud, la Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería pondrá en contacto a centros y científicas para la planificación y organización de las charlas y talleres.


11Febrero. Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

11defebrero.org es una iniciativa de ámbito nacional que nace en septiembre de 2016, creada por un grupo de personas del ámbito científico, de forma completamente voluntaria y sin ánimo de lucro. La iniciativa busca crear una agenda de actividades que conmemoren el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: para visibilizar el trabajo de las científicas; crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la tecnología; y promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico.

www.11defebrero.org


Consulta todas las actividades y eventos de la unidad de igUALdad de la Universidad de Almería.

Consulta aquí las actividades de cursos anteriores:

Ayúdanos a mejorar rellenando la Encuesta de Satisfacción de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería. Esta encuesta es completamente anónima. ¡Muchas Gracias!
igUALdad. Unidad de Igualdad de la Universidad de Almería

Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión.
Universidad de Almería.

Diseño web: Azul460

Unidad de igUALdad

950 214 728

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34

Universidad de Almería

www.ual.es/vestudiantes

www.ual.es

Ctra. Sacramento S/N
La Cañada de San Urbano
04120 Almería