7 y 8 de noviembre de 2018
Sevilla: Palacio de Exposiciones y Congresos (FIBES)
#CongresoVG18
La Universidad de Almería participará en el Comité Científico Académico del IX Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres: Un año más, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Justicia e Interior, pone en marcha el IX Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, un lugar de encuentro y formación en violencia de género que, año tras año, se ha convertido en un referente en esta materia. Las sesiones presenciales del IX Congreso se celebrarán los días 7 y 8 de noviembre de 2018, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).
Las bases que a continuación se detallan tienen la finalidad de facilitar la presentación de artículos científico-técnicos al IX Congreso para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres; servir de guión para lograr una uniformidad en los trabajos que se presenten; y facilitar su valoración por el Comité Científico del Congreso.
Los trabajos que se presenten deberán versar sobre la violencia de género en sus diversas manifestaciones y formas. Todos los trabajos presentados serán valorados y se realizará una selección por el Comité Científico del Congreso en base a los siguientes criterios, pudiéndose obtener un máximo de 3 puntos en cada uno de ellos:
• Coherencia y pertinencia del trabajo con el área temática del Congreso.
• Originalidad del tema y/o desarrollo creativo en la forma de abordarlo
• Rigor conceptual y metodológico. Exposición y precisión metodológica
• Claridad de la argumentación
• Interés científico-técnico
• Calidad de las fuentes y referencias documentales utilizadas
• Transferencia al desempeño profesional de la temática abordada
• Relevancia de las conclusiones
Las comunicaciones aceptadas por la organización serán publicadas en la página web del Congreso y, para aquellas personas que lo soliciten, se presentarán mediante webinar a través de la plataforma virtual.
Se premiará el artículo seleccionado de mayor interés Científico-Técnico, correspondiendo éste al que obtenga la mayor puntuación en base a los criterios indicados. En caso de valoraciones coincidentes, el Comité Científico decidirá entre los artículos empatados, contando, en caso necesario, con el voto de calidad de la Presidenta del Comité.
La selección de cada artículo se realizará en base al resumen presentado, por lo que se solicita encarecidamente a las personas aspirantes a presentar artículos que sean especialmente cuidadosas en la elaboración y remisión de los correspondientes resúmenes, conforme a las pautas contenidas en estas bases.
Estructura de presentación del resumen:
• Título y Autor/a.
• Breve Currículum vítae (máximo 500 palabras).
• Institución en la que trabaja y actividad profesional.
• Datos de contacto: Correo electrónico y Teléfono.
• Palabras clave o descriptores: entre 5 y 10 palabras clave en español y en inglés (en ambos idiomas).
• Resumen: Máximo 250 palabras en español y en inglés (en ambos idiomas).
950 214 728
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34