12 de noviembre de 2021
9:00 a 14:00
Auditorio de la Universidad de Almería
Jornada de Ponencias y mesas redondas
Esta jornada se inscribe dentro del programa de actividades de ALMERÍA UNIDA contra la Violencia de Género, que se desarrolla a lo largo de noviembre de 2021.
Con motivo del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer las principales instituciones de Almería se unen para una lucha conjunta y coordinada contra la Violencia de Género, con toda una serie de actividades, acciones y eventos a lo largo de todo el mes de noviembre de 2021. Este proyecto, impulsado por la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería, se lleva a cabo con la alianza de Subdelegación del Gobierno en Almería, Junta de Andalucía IAM (Instituto Andaluz de la Mujer), Diputación de Almería, Ayuntamiento de Almería y el Hospital Universitario Torrecárdenas.
Lectura fácil: rompiendo las barreras cognitivas
D. Diego García Sánchez, Presidente de Instituto de Lectura Fácil.
Lenguaje claro: el reto de comprender a la administración
Dª. Nuria Mesa Muñoz, jurista y politóloga. Investigadora en la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía-El Roble de la Universidad Pablo de Olavide.
Señalización y orientación cognitiva
Dª. Ana Isabel Carpio Ponce, Jefa del Departamento de Accesibilidad de la Dirección General de personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía.
Señalización accesible en la atención a víctimas: Los centros SAVA e IAM.
D. Luis Arenas Bernal, Psicólogo y director del Centro Integral de Recursos de Autismo de Sevilla.
Haciendo accesibles los derechos de las víctimas: adaptación a lectura fácil de las medidas de protección de las víctimas
D. Juan Luís León García, Teniente de la Sección de Análisis de Comportamiento Delictivo de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
Yo me represento: quiero y puedo
Dª. Patricia Gasco Sánchez, representante de la comisión de la mujer con discapacidad intelectual en la comisión de mujeres del CERMI Andalucía y formadora en Igualdad de Género.
950 214 728
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edificio CAE
(Centro de Atención al Estudiante)
Planta 2. Despacho 2.34